Parte del programa “Lazos de Vida: Ética para todos”
La historia del vínculo humano-animal.
Qué es un ser sintiente: ciencia y emociones.
¿Quiénes son los animales domesticados, silvestres y de trabajo?
Sistemas naturales vs. sistemas artificiales de crianza.
¿Tienen derechos los animales?
Principios de la ética animal contemporánea.
El sufrimiento evitable y la dignidad como base de la relación.
Legislación nacional e internacional.
Ganadería intensiva, industria láctea y prácticas cotidianas.
Animales de compañía, abandono y explotación comercial.
Espectáculos, turismo y entretenimiento con animales.
Violencias invisibles: encierros, mutilaciones, separaciones, miedo.
Maravillas de la vida animal: sistemas nerviosos, emociones y vínculos.
Las madres del reino animal y el apego como sistema vital.
Inteligencia, juego y comunicación en distintas especies.
Qué nos enseñan los animales sobre nosotros mismos.
Módulo 5: Vínculos de Leche: Ética, ciencia y compasión en la industria láctea
Bienestar animal y neurociencia del dolor.
Maternidad animal y vínculos afectivos.
Buenas prácticas en la extracción y manejo de leche.
Derechos animales y normativas legales.
La revolución del cuidado: bienestar, compasión, justicia.
Prácticas restaurativas: cómo sanar nuestro vínculo con los animales.
Modelos de convivencia ética desde la infancia hasta la adultez.
Lo que el mundo necesita de nosotros.
Propuestas de transformación social desde cada rol.
Cómo ser agente de cambio en tu comunidad.
Participación ciudadana, denuncia y acompañamiento legal.
Voluntariado, activismo compasivo y apoyo a refugios.
Reflexión personal.
Proyecto final: “Un pacto con los animales”.
Certificado oficial para obtener licencia de convivencia responsable.